Resumen de noticias destacadas de Internet, tecnología y social media en la semana del 28 al 3 de abril

Semana de lanzamientos: las plataformas continúan innovando y ofreciendo nuevos servicios para que la experiencia virtual sea cada vez más satisfactoria. Las búsquedas online mediante Google, podrán personalizarse con su herramienta Plus One (+1), y las búsquedas móviles serán más prácticas con Google Voice Search. Hotmail se asocia a otras redes para ofrecer un servicio integrado con contenido embebido. Facebook incorpora métodos de estudio de mercado. Finalmente, Skype sorprende revitalizando las olvidadas cabinas telefónicas.
Google Voice disponible en América Latina
Google presentó su servicio de búsqueda por voz en español para acentos latinoamericanos.
El desarrollo implicó la investigación de las características fonéticas de la región hispano hablante de América Latina. Se trabajó con personas nativas para recolectar muestras de cómo hablan, así como los distintos acentos y dialectos. Se crearon 3 modelos diferentes para que los resultados sean más precisos: México, Argentina y neutro.
Los datos fueron recolectados en diferentes condiciones acústicas para entrenar el modelo de reconocimiento a las situaciones de uso en la vida real.
El modelo de reconocimiento de voz se encuentra optimizado, y la aplicación está disponible para equipos Android y iPhone en appstore.
Question, la nueva herramienta de Facebook
Facebook dio a conocer "Questions". Funciona como un motor de recomendaciones, y representa una gran oportunidad para empresas y marcas. La utilidad de la herramienta descansa sobre la premisa de que las recomendaciones de extraños y amigos influyen en el consumo
Las empresas podrán usar este servicio para conocer mejor a sus clientes. Las preguntas son de opción múltiple, aunque el usuario podrá agregar más respuestas en caso de no serle útiles las que se le proponen. Las respuestas no serán públicas y la información recolectada quedará dentro de la plataforma de Facebook.
La primera cabina de Skype para llamar gratis desde el aeropuerto
Esta ubicada en el aeropuerto de Tallín, capital de Estonia. Mediante esta cabina, el usuario podrá utilizar todas las funcionalidades que ofrece el servicio de Skype: llamadas a contactos, marcar a números fijos y móviles, chatear, entre otras. Gracias a la pantalla táctil de 22 pulgas instalada en la cabina, el usuario puede realizar inclusive videoconferencias.
Una vez definido el modelo de negocio, la iniciativa podría propagarse a otras instalaciones como aeropuertos, centros comerciales, hospitales, y otros edificios públicos.
Hotmail se integra con LinkedIn y otros servicios
Hotmail negoció con 4 compañías para que su servicio de e-mail sea más interactivo facilitando el acceso al contenido de otras redes. Esta evolución permite responder inmediatamente invitaciones de conexión de LinkedIn, añadir películas a la lista de reproducción de Neflix, comentar directamente en Posterous y ver que temas siguen activos en LivingSocial.
Con respecto a Facebook, es posible que se llegue a un acuerdo de integración, teniendo en cuenta que el 16% del correo recibido en Hotmail tiene relación con notificaciones Facebook, y que ya se puede conversar entre ambas plataformas.
La idea de fondo es crear un standard en la Web, en la que el usuario deba cambiar de pestaña lo menos posible. Actualmente, 90% de e-mail recibidos contienen enlaces a otras páginas.
Por el momento la función sólo está habilitada para la versión web, pero se espera maximizar el alcance en aplicaciones móviles.
Google +1
A partir de ahora, los resultados de las búsquedas realizadas a través de Google tendrán a su lado el ícono +1 (Plus One) y los internautas podrán marcar si les gusta el resultado
Si un resultado es votado, aumenta su relevancia para la cuenta con la que se ha accedido y permite personalizar el servicio. La información registrada estará luego será visible para nuestros contactos, apareciendo como destacado.
Por ahora, Plus One sólo se encuentra disponible para un pequeño grupo de usuarios en Estados Unidos, aunque no tardará en generalizarse. Se proyecta que el ícono esté disponible también en los websites.